La firma que gestiona las pulseras contra maltratadores exige a sus empleadas menos tiempo de atención a cada víctima.
El servicio de seguimiento de las pulseras acaba de ser adjudicado a Telefónica, aunque lo ejecuta Securitas Direct, que ha reducido el tiempo que tiene cada profesional para gestionar cada alerta.
El servicio de seguimiento de las pulseras acaba de ser adjudicado a Telefónica, aunque lo ejecuta Securitas Direct, que ha reducido el tiempo que tiene cada profesional para gestionar cada alerta.
Aunque las trabajadoras reconocen la importancia de la agilidad, denuncian que está afectando a la calidad porque no pueden dar servicio a las mujeres de forma integral y demandan un equilibrio entre tiempos y atención
"Si esa mujer necesita que me quede en línea, que la tranquilice, que espere con ella a que llegue la Policía... es imposible que me dé tiempo", cuenta una empleada .
Las pulseras de control a maltratadores, renovadas por primera vez en nueve años pero sin tecnología punta.
La tecnología 2G utilizada ahora está obsoleta y da muchos errores técnicos: "Aún así, sigue estando por debajo de los avances actuales. Lógicamente dará menos fallos, pero ¿hasta cuándo?", se pregunta una trabajadora sobre el 3G
Publicar un comentario